Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Centroamérica: proceso de paz y perspectivas de futuroArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Año.56.N°630(2001)
Pagina(s) 351-368
Autor(es) González, Luis Armando (Autor)
Idioma Español;
Resumen El propósito de esta presentación es doble: por un lado, examinar, en el contexto de la crisis regional y de los factores que la desencadenaron, el desarrollo de las iniciativas de pacificación que se gestaron en Centroamérica, desde sus momentos iniciales hasta sus momentos de mayor desarrollo, cuando lograron imponerse como alternativa factible a las soluciones de tipo militar; por otro, reflexionar sobre las perspectivas económicas, sociales y políticas que se abren a la región (y a los países que la constituyen) una vez desactivados los focos de conflictividad política y militar. Al hablar del proceso de paz en Centroamérica se impone una necesaria delimitación temporal: tal proceso se suscitó a lo largo de la década de los años ochenta y culminó a principios de la década siguiente, con la superación, a través de soluciones negociadas, de los conflictos político-militares que se desencadenaron durante ese período en la región. Es decir, casi en forma paralela al estallido de agudos enfrentamientos político-militares, se comenzaron a gestar -no sin grandes dificultades y en un ambiente en el cual no dejaban de expresar una posición minoritaria- iniciativas políticas encaminadas a resolver los conflictos en marcha por vías distintas a la solución militar, esto es, a través de acuerdos negociados entre las partes en conflicto.