Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Análisis ético-político de las eleccionesArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Año.59.N°665-666(2004)
Pagina(s) 313-334
Autor(es) Departamento de Filosofía (Autor)
Idioma Español;
Resumen La reflexión desde lo que conviene a la sociedad pasa, ineludiblemente, por reconocer el carácter conflictivo, contradictorio e incluso antagónico de la sociedad salvadoreña. No existe un "interés general" ni un "bien común", sino como hipotético resultado histórico, el cual antes deberá recorrer la confrontación de posiciones e intereses. En tal sentido, este artículo refiere que el primer parámetro para el análisis de las elecciones -incluyendo la campaña electoral, los resultados electorales y el escenario político derivado de ellos- ha de ser constatar qué tanto han contribuido o qué tanto obstaculizan el cambio social a favor de los intereses de las mayorías populares. Éstas son "el lugar" social desde el cual se debe hacer la reflexión, de acuerdo con el enfoque filosófico de Ignacio Ellacuría, quien también enseñaba la importancia de tomar en cuenta "el momento" en que se realiza e inserta la reflexión. Porque aquí, el punto de vista es el proceso y sus tendencias a lo que apuntan. Y si los hechos o las coyunturas determinadas favorecen su avance o lo entorpecen, si lo dinamizan o lo frenan, si lo reafirman o tienden a desviarlo de su curso.