Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo El «indio sumiso» en el pasado y los güisaches como indígenas «superados»: orígenes de otras formas de la cultura y la política subalternasArtículo de Revista
Parte de Eca: estudios centroamericanos.
Vol.62.N°709-710(2007)
Pagina(s) 1048-1055
Autor(es) Esquit, Edgar (Autor)
Idioma Español;
Resumen Este escrito habla de las imágenes dominantes sobre los indígenas como gente “apacible” y “sumisa”, y de qué manera éstas son reproducidas a nivel local, pero también con-testadas y relativizadas en ese mismo espacio. Intento explicar el modo en que los indígenas asumieron y contestaron los discursos hegemónicos en relación al ser indígena, y al mismo tiempo los modelaron de diversas maneras y conforme a sus intereses particulares en la primera parte del siglo XX. Pretendo puntualizar cómo las narrativas referentes a ese pasado contrastan actualmente con las ideas sobre el indígena o indio “moderno”, “civilizado” y “permitido”1. Las recreaciones hechas por los indígenas en este caso tienen múltiples objetivos y generan contradicciones, dependiendo del lugar y los intereses que tienen mientras las elaboran. Por ejemplo, la reproducción de los discursos relacionados al indígena “sumiso” y los del “civilizado” se vinculan con la economía local y doméstica, pero también con las luchas políticas frente a los sectores dominantes a nivel local, los ladinos de las élites o, a nivel nacional, contra los finqueros.