Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo ¿Qué mensaje es el medio?: conclusiones sobre internet, religión y ética de la conectividad mediáticaArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
N. 309 (2005): Ciberespacio, Ciberética y Ciberteología
Pagina(s) 127-142
Autor(es) Borgman, Erik (Autor)
Van Erp, Stephan (Autor)
Idioma Español;
Resumen Para la mayoría de los europeos y norteamericanos, el boom de internet ha terminado, pero el número de usuarios en la red sigue incrementándose a gran velocidad. Se espera que más de mil millones de personas tengan acceso a la red en 2005. Lo que una vez comenzó como un sistema de comunicación interna para dirigentes políticos y militares, se ha desarrollado hasta convertirse en un circo para el entretenimiento y en un gran mercado a escala mundial. Juegos, música y pornografía son los poderes que dominan internet. Tras las frustraciones y los fallos posteriores a un comienzo demasiado optimista, los negocios electrónicos prosperan como nunca. A pesar de que estaba rodeada de perspectivas y profecías, y a menudo con esperanzas utópicas, nadie podría prever cuáles serían las específicas aplicaciones y ramificaciones de internet, nadie salvo, tal vez, el sociólogo Marshall McLuhan, que, aunque no estaba familiarizado con el fenómeno de internet, comprendió las consecuencias sociales y culturales de la amplificación y aceleración tecnológica de los procesos que ya existían1.