Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Los otros: ecumenismo y religionesArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
N. 312 (2005): El Vaticano II: ¿Un futuro olvidado?
Pagina(s) 43-58
Autor(es) Velati, Mauro (Autor)
Idioma Español;
Resumen Pocos meses después del anuncio del Concilio, en 1959, el teólogo Y. Congar planteaba la cuestión de la relación de la Iglesia y de los cristianos con el otro, leyendo en los signos de la época la simiente de una apertura: “Cette prise de conscience de l’existence d’‘Autres’, ce besoin de s’intéresser à eux, est un des traits les plus caractéristiques de la présente génération chrétienne” [“Esta toma de conciencia de la existencia de ‘Otros’, esta necesidad de interesarse por ellos, es uno de los rasgos más característicos de la generación cristiana actual”] 1 . En el contexto de la cristiandad, el otro sólo podía ser el “disidente”. En este momento se abría, en cambio, el tiempo del reconocimiento de mundos espirituales diversos. El Concilio encarnó esta exigencia de varios modos, no sólo en los distintos aspectos de su magisterio, sino en la globalidad de su desarrollo como acontecimiento.