Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Interpretaciones ilustradas de los hadicesArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
N. 313 (2005): Islam e Ilustración: nuevos temas
Pagina(s) 67-77
Autor(es) Afsaruddin, Asma (Autor)
Idioma Español;
Resumen Los hadices, que refieren declaraciones del Profeta Mahoma, son la segunda fuente de ley y teología en el islam, después del Corán. A diferencia del Corán, que según los musulmanes contiene literalmente la palabra de Dios tal como le fue revelada a Su Profeta, los hadices en su mayor parte no transmiten las palabras exactas de Mahoma, sino más bien su significado. La mayor parte de los hadices que han llegado hasta nosotros fueron transmitidos oralmente durante un período de entre dos y tres siglos antes de ser consignados por escrito. Los seis famosos libros (en árabe, alkutub al-sitta) de hadices fueron compilados a partir del siglo III (de la era cristiana) por al-Bujari (870), Muslim ibn al-Hayyaj (muerto en el 875), Ibn Macha (muerto en el 886), Abu Dawud (muerto en el 888), al-Tirmidi (muerto en el 892) y al-Nasai (muerto en el 915). Los sunitas consideran que éstas son las colecciones más autorizadas de hadices.