Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo El pluralismo cristológico. Cristologías apofáticasArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
N. 326 (2008): Jesús, Como El Cristo en la Nueva Encrucijada Cultural
Pagina(s) 93-106
Idioma Español;
Resumen Tanto la alegoría de la caverna oscura de Platón como el modo en que los Upanishads se refieren a Brahma como neti… neti (no es esto… ni tampoco esto) y la teología negativa de Dionisio el Areopagita, remiten al carácter inefable de lo divino y a la “oscuridad” que lo envuelve (cf. Sal 18,11). Creo que esta tradición apofática podría canalizarse con gran provecho para comprender el misterio de Jesucristo. En cuanto símbolo de lo divino, Jesucristo lo revela y al mismo también lo oculta, de tal modo que podemos buscar el misterio divino a través de él mediante una pluralidad de caminos. Más aún, el mismo Jesucristo participa en la inefabilidad del misterio divino a pesar de su manifestación y revelación históricas. Sólo comprendemos parcialmente lo que representa en relación con Dios y con la humanidad a través del testimonio de las Escrituras y de las experiencias de encuentro con él a lo largo de los siglos.