Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Caminos de la mariologíaArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
N. 327 (2008): Los Muchos Rostros de María
Pagina(s) 39-50
Autor(es) Adamiak, Elzbieta (Autor)
Idioma Español;
Resumen Una teóloga, un teólogo, que a comienzos del siglo XXI se ocupe de la mariología y quiera dar una visión general de su disciplina, tropieza con algunas dificultades. Y es que, considerado desde el punto de vista de la mariología, el siglo pasado fue paradójico. En la primera mitad del siglo XX, el interés por María fue extraordinariamente grande, con lo cual el volumen de las publicaciones resultaba casi inabarcable, y en 1950 Pío XII proclamó el dogma de la Asunción de María al cielo. El concilio Vaticano II (1962-1965) aportó el texto doctrinal más amplio sobre María –el capítulo 8 de la Constitución sobre la Iglesia, Lumen gentium–. Después del Concilio, sin embargo, se produjo el “giro” teológico que llevó a que la mariología perdiera su categoría especial.