Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Trata de mujeres y cosificaciónArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
No. 341 (2011): Traficar con personas
Pagina(s) 407-420
Autor(es) Becka, Michelle (Autor)
Idioma Español;
Resumen L as voces en torno a la cosificación como motivo base de una teoría crítica de la sociedad se han acallado un tanto. Entre otras cosas, ese silencio se debe a que el punto de referencia normativo a partir del cual se critican situaciones como «cosificadoras» se ha hecho problemático. «Sigue estando demasiado poco claro en qué sentido la despersonalización y objetivación que acompaña el tráfico de mercancías tiene que menoscabar necesariamente el carácter de las relaciones sociales» 1 . No resulta tan fácil decir qué es lo que está propiamente amenazado cuando «el amor materno se hace susceptible de compra, el arte se vuelve mercancía, el ámbito público se comercializa» (ibídem). Tal es la crítica situación de la pregunta por la cosificación en el influyente artículo de Rahel Jaeggi titulado «Der Markt und sein Preis» [«El mercado y su precio»].