Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo El tráfico sexual y la vulnerabilidad de las mujeres y las niñas: una llamada urgente para la IglesiaArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
No. 341 (2011): Traficar con personas
Pagina(s) 371-393
Autor(es) O'Donohue, Maura (Autor)
Idioma Español;
Resumen A mediados de los años ochenta tomé conciencia por primera vez del problema del tráfico con seres humanos, cuando mi trabajo en el campo del virus del sida y de la misma enfermedad me llevó a Tailandia, Corea, Taiwán y la India. Me quedé alarmada al saber la edad tan joven con que se explotaba sexualmente a las chicas para atender a los militares, así como del número de niños y niñas que eran obligados a venderse sexualmente para la industria del turismo. A partir de entonces he llegado a aprender mucho más sobre la espantosa realidad global del tráfico con seres humanos. Esta actividad criminal está muy bien organizada y tiene la capacidad de cambiar frecuentemente sus estrategias a medida que se ve acorralada por las instituciones policiales y judiciales. Prospera con las nuevas tecnologías. Soy médica y religiosa misionera. Mi trabajo sobre el virus del sida y la enfermedad me llevó a numerosos países donde me encontré por primera vez con el problema del tráfico de seres humanos. Actualmente, participo en una red de organizaciones dedicada a combatir este problema. He llegado a creer que esta realidad constituye la vanguardia de la misión de la Iglesia en nuestro tiempo. Indagaré en esta tesis en el artículo que sigue.