Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La reforma de la Curia romana. De una corte del siglo XVII a un servicio de nuestro tiempoArtículo de Revista
Parte de Concilium: Revista internacional de Teología
No. 353 (2013): Propuestas para la reforma de la curia romana
Pagina(s) 773-784
Autor(es) Reese, Thomas J. (Autor)
Idioma Español;
Resumen Este artículo sostiene que para transformar la Curia romana de una corte del siglo XVII en un moderno servicio civil e incorporar los principios de colegialidad y su subsidiaridad en el gobierno de la Iglesia, es fundamental: 1) dejar de hacer a los funcionarios curiales obispos o cardenales; 2) separar la funciones legislativas, ejecutivas y judiciales en la Curia; 3) tener funcionarios curiales supervisados por comisiones de obispos diocesanos; 4) fortalecer la función de coordinación del sustituto; y 5) reorganizar la Curia atendiendo más a las regiones que a las funciones. La reforma fracasara si los funcionarios de la Curia continúan siendo ex officio obispos y cardenales.