Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Ciberespacio y ciudadanos: una mirada a través de los ayuntamientos españolesArtículo de Revista
Parte de Análisis. Revista Colombiana de Humanidades
N.85 (Jul.-Dic. 2014)
Pagina(s) 325 - 343
Autor(es) García Jiménez, Antonio (Autor)
García, Beatriz Catalina (Autor)
Idioma Español;
Resumen El ciberespacio constituye un marco idóneo para incentivar la participación ciudadana en la gestión de lo público. Un adecuado diseño y contenidos con herramientas de sencillo acceso para la interactividad comunicacional en páginas web facilitan la comprensión de los usuarios, y que estos tomen parte activa en el desarrollo político y administrativo de una determinada zona geográfica. En este contexto, la administración municipal, considerada la más cercana al ciudadano en España, dispone en Internet de un medio óptimo y económico para facilitar la exposición de opiniones, ya sean sugerencias, quejas u opiniones que procuren corregir posibles errores cometidos por los gestores públicos. No cabe duda de que la E-Administración facilita un gran número de servicios al ciudadano sin encontrarse con el obstáculo de la distancia física. También reconocemos la interactividad que entraña, pero se trata únicamente de rellenar espacios que son prefijados por el ayuntamiento, por lo que sigue habiendo un emisor y un receptor claramente definidos. Herramientas sencillas que pueden ser aplicables para incitar la participación activa de los ciudadanos en la web municipal son las generadas para que estos aporten contenidos audiovisuales, gráficos y textuales, los cuales aluden a aspectos que tienen que ver con el municipio correspondiente, enriquecen el contenido de la web y, por extensión, potencian la implicación política y comunicación ciudadana.