Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Club Penguin de Disney: los nuevos modos de construcción social de la infanciaArtículo de Revista
Parte de Análisis. Revista Colombiana de Humanidades
N.85 (Jul.-Dic. 2014)
Pagina(s) 285 - 301
Autor(es) Vivas, Sergio Alvarado (Autor)
Idioma Español;
Resumen Producto de cierta ambigüedad histórica respecto del lugar de los niños en la sociedad, en el siglo XX se edificó una noción de infancia asociada a la promoción de espacios seguros para su desarrollo personal, social y educativo. En ese contexto, surge el emporio mediático Disney, el cual apunta en el nuevo milenio a nuevos horizontes: las MMO (Massively Multiplayer Online) para niños. Prueba de ello ha sido la adquisición, por parte de dicha compañía, del Club Penguin, una plataforma que posee más de 12 millones de usuarios registrados. En el presente trabajo, se analiza la construcción de realidad que hacen los niños en Club Penguin, así como sus formas de interactuar y comunicarse en un mundo virtual mediado por el consumo, el control y múltiples concepciones de territorio. De igual forma, el estudio aborda cómo los padres de familia entienden el ciberespacio y por qué Disney se configura como un sinónimo de confianza o de protección para sus hijos. El análisis del Club Penguin se hace desde una postura crítica, con el objetivo de evidenciar el grado de penetración del discurso Disney en edades tempranas, el cual se enmascara en una MMO que pese a ofrecer altos grados de seguridad ante peligros como el ciberacoso, también transmite componentes ideológicos que pueden llegar a ser nocivos.