SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2RESILIENT WOMEN: FROM VICTIMHOOD TO AUTONOMY CASE STUDY IN THE SELF-HELP GROUPS CODEPENDENT ANONYMOUSEFFECTS OF LABOR PRECARIZATION AND UNEMPLOYMENT ON MEN AND ON GENDER EQUITY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0123-9155

Abstract

TENA, OLIVIA. ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR MUJERES POLICÍAS PARA CONCILIAR SUS DEBERES DE TRABAJO DOMÉSTICO Y REMUNERADO: ¿UN CAMINO HACIA LA EQUIDAD DE GÉNERO?. Act.Colom.Psicol. [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.81-91. ISSN 0123-9155.

Este estudio examina la experiencia de las mujeres policías en México acerca de sus estrategias para conciliar el empleo remunerado y la vida familiar desde una perspectiva de género y explora algunas experiencias individuales y estructurales relacionadas con sus preferencias sobre el trabajo y la vida. La doble presencia, entendida como la necesidad de responder simultáneamente a las exigencias del trabajo remunerado y doméstico de la familia, afecta sobre todo a las mujeres y puede tener un impacto negativo en su salud, por lo que es importante analizar sus diferentes manifestaciones en mujeres que trabajan en empleos con horarios de trabajo prolongados y atípicos como agentes de policía. Se utilizaron métodos mixtos (cuantitativo-cualitativos), por lo que primero se administraron cuestionarios a mujeres y hombres policías con rangos operativos y a mujeres con rangos de mando en la institución. Posteriormente, se entrevistó a mujeres con ambos rangos policiales con el fin de profundizar en algunos indicadores cuantitativos relacionados con las desigualdades de género en la división del trabajo. Los resultados muestran desigualdades de género en la forma en que mujeres y hombres organizan su trabajo y vida familiar. Estas desigualdades dan lugar a estrategias conciliatorias informales individuales que derivan en un aumento en las cargas de trabajo de las mujeres. Se discute la especificidad de la institución policial, así como la prevalencia de las necesidades de las mujeres policías en la manera en que toman sus decisiones sobre la conciliación entre familia y trabajo. Por último, se releva la importancia de diseñar políticas institucionales que permitan decisiones libres en las mujeres.

Keywords : Mujeres policías; equidad de género; doble presencia; conciliación vida laboral-vida familiar.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )